SOÑANDO ALTO

Unidos para salvar el talento de los jóvenes en Angola

PROYECTOS DE DESARROLLO EN ANGOLA Y ETIOPÍA

Mundo Orenda apuesta por la educación como motor de cambio hacia el desarrollo vital y académico de los menores como agentes de cambio y mejora en sus vidas y la de sus familias.

Tenemos el compromiso de aunar todo nuestro esfuerzo y energías en proporcionar una ecuación de garantías que ayude a estas familias a romper el círculo de pobreza y falta de oportunidades.

Además, nuestro proyecto educativo llamado “Soñando Alto” persigue formar menores seguros de sí mismos y conocedores de sus limitaciones y fortalezas.

Para ello, todos nuestros proyectos tienen como denominador común.

proyectos de desarrollo en Angola y Etiopia (1)

Todos los jóvenes deben de tener las mismas oportunidades

proyectos de desarrollo en Angola y Etiopia (2)

Estamos en fase de recaudación del proyecto y necesitamos tu ayuda

Es por ello que nuestro proyecto se enfoca en ellos, en los jóvenes, los emprendedores del mañana y los impulsores del cambio. Nos esforzamos por convertirnos en un puente hacia su futuro, alentándolos a soñar en grande y a confiar en sus propias capacidades. No permitiremos que la falta de recursos obstaculice su crecimiento ni les impida luchar por alcanzar sus sueños.

El desarrollo personal y el emprednimiento.

Apostamos por las capacidades innatas y aprendidas , así como de los sueños de cada uno de nuestros alumnos

La autonomía y autosuficiencia: apoyamos y educamos para que construyan su propia libertad y sostenibilidad

ESCUELA DE ALFABETIZACIÓN «SOÑANDO ALTO»

Este es un prometedor y esperanzador proyecto educativo que se lleva a cabo en las zona más rural de la capital angoleña, Luanda, África.

Existe una preocupante tasa de analfabetización que azota el país (cercana al 70%), debido a las dificultades que presentan los menores para acceder a la educación.

La mayoría no tiene la oportunidad de asistir a la escuela debido a la poca oferta de plazas “públicas” frente a la gran demanda de niños, niñas y jóvenes

¿POR QUÉ UNA ESCUELA DE ALFABETIZACIÓN?

Además existe otro gran porcentaje de familias sin recursos para el pago de la cuota mensual, la distancia a la que se encuentran los centros asignados es excesiva sin más medio para acudir que su propio pie, la precariedad de las infraestructuras para llegar a la zona en situaciones de lluvia o extrema calor, además de las duras condiciones familiares y de conciliación a las que se ven empujados los menores por las que no pueden abandonar el área en el que viven para asistir a la escuela (cuidar de familiares, cuidar de la casa, trabajar…).

Muchos de ellos y ellas cuando tienen la oportunidad de comenzar la escuela tienen alrededor de 10, y 14 años, edad con la cual ya no pueden acceder al sistema educativo secundario por no tener los conocimientos básicos de la educación primaria (leer, escribir, matemática básica, etc)

¿EN QUÉ CONSISTE UNA ESCUELA DE ALFABETIZACIÓN?

La escuela de alfabetización es un centro educativo que imparte las asignaturas regladas elementales: matemáticas y lenguaje, cumpliendo así con los parámetros que el gobierno de Angola establece en la E. Primaria, de ese modo, cuando nuestros alumnos terminen los seis cursos estarán en disposición de acceder a la E. Secundaria.

Además de cumplir con la normativa, nuestra escuela dota al alumnado de actividades extras como la enseñanza de lengua extranjera (inglés), informática y conocimiento del medio (hábitos saludables, cuidado del medio ambiente, alimentación…).

La escuela de alfabetización les brinda la posibilidad, en torno a 200 menores de la zona y a sus familias, de tener más posibilidades de salir de la marginalidad y pobreza a medio plazo mediante la educación.

En otras palabras, alfabetizar significa igualar las oportunidades y cumplir con los derechos fundamentales del menor para culturizarse, ser ciudadanos de derechos y dotarles de oportunidades en el futuro, principalmente salir del bucle de la pobreza.